top of page

¿Por qué estamos emocionados con la nueva entrega de la saga de Life is Strange?

Foto del escritor: Gilberto Ian Cloud HernándezGilberto Ian Cloud Hernández

Un recuento de la magia de las primeras dos entregas


Life is Strange es sin lugar a duda una de las sagas más importantes del género de aventura narrativa de los últimos tiempos. Para quienes no conozcan de estos videojuegos gusto mencionarles que su servidor es un inmensurable fanático de estas piezas de arte modernas, y vengo a presentarles donde se oculta la magia de su narrativa.




En las diversas entregas de lo que llamaremos el universo LIS, se nos presentan personajes con diferentes cualidades o poderes mágicos en un mundo no tan mágico, sino bastante complejo, ocultando de esta manera su encanto en cada momento mundano que nos permite conectar con nuestros protagonistas, desde las oportunidades que se nos dan de expresar cariño a uno de los personajes secundarios hasta los momentos de calma y esperanza previos a la tormenta.


Sin perder en ningún momento un magnifico tacto y empatía, ambas entregas nos presentan situaciones que no son del todo vivaces. Un mundo con sus momentos tornasol, pero igual con sus matices terriblemente oscuros, tal es el caso de Life is Strange 2, donde encarnamos a dos hermanos que pierden a su padre en un altercado caracterizado por la violencia y el racismo sistematizado dentro de los Estados Unidos, cosa que desencadena el poder del hermano menor Daniel.


Pero... oye, yo nunca los he jugado, ¿Qué puedo esperar?


Aunque si desconoces de ambos videojuegos, seguramente no sabes ni que esperar de la primera entrega comparada con la previamente mencionada, y sin pensarlo ni un solo segundo te puedo decir que es otra obra majestuosa (e incluso en muchos casos más reconocida), puesto que en 2015 fue algo sin precedentes, y nunca antes visto la manera en que estos logran conectar con el jugador.


En esta encarnamos a Max Caulfield, una chica que regresa a su pueblo natal “Arcadia Bay” a estudiar la carrera de fotografía, sin esperar que será testigo de la muerte de su amiga de la infancia Chloe Price, cosa que desata igual su poder que le permite alterar el espacio-tiempo, semejante a la película de Eric Bress, “El efecto mariposa”.

14 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page