top of page

Los videojuegos como herramientas de cambio social

Foto del escritor: Gilberto Ian Cloud HernándezGilberto Ian Cloud Hernández

Actualizado: 25 oct 2023

Más Allá del Entretenimiento

Por Gilberto Ian Cloud Hernández

  • Los videojuegos como forma de activismo y generadores de conversación.

  • Nuevas fronteras, en la creación de historias emotivas y desarrollo de narrativas.




En un mundo marcado por avances tecnológicos y un constante flujo de información, los videojuegos se han erigido como una forma única y efectiva de contar historias y plantear cuestionamientos en nuestra sociedad. Lo que una vez fue un mero entretenimiento ha evolucionado en una poderosa herramienta para explorar narrativas sociales, políticas y culturales, generando conexiones empáticas con los jugadores y promoviendo un sentido de comunidad en torno a las experiencias compartidas en el mundo digital.

Generando Comunidad y Conversación:

Los videojuegos han demostrado su capacidad para crear comunidades en línea, donde los jugadores comparten sus experiencias y discuten sobre los eventos ocurridos en el juego. Por ejemplo, compañías como Telltale Games, Quantic Dream y Square Enix han incursionado en aventuras gráficas que se centran en la toma de decisiones por parte del jugador. Estas decisiones son luego cuantificadas y generan conversaciones e incluso debates sobre las elecciones de los jugadores.

Empatía a Través de la Narración:

Uno de los aspectos más notables de los videojuegos es su capacidad para generar conexiones empáticas con los personajes que los jugadores controlan. La narración desempeña un papel fundamental en esta inmersión emocional. Los videojuegos como "Detroit: Become Human" han llevado esto un paso más allá al recopilar datos sobre las decisiones de los jugadores y reflexionar sobre su impacto en la toma de decisiones y el perfil psicológico de los jugadores.

Crítica Social y Política:

Los videojuegos también pueden ser una plataforma para la crítica social y política. A través de historias y personajes, pueden abordar temas controvertidos y provocar reflexiones profundas. Por ejemplo, juegos como "Life is Strange 2" (Visita nuestra nota previa sobre el videojuego) exploran la experiencia de los dreamers en Estados Unidos y la lucha contra los prejuicios y la política de inmigración. Estas narrativas pueden sensibilizar a los jugadores sobre cuestiones importantes y fomentar la participación crítica en la sociedad.

De la Historia Única a la Diversidad Narrativa:

Los videojuegos desafían la idea de la "historia única" al ofrecer una amplia gama de experiencias y perspectivas. Esto es fundamental para comprender la complejidad de las personas y las culturas. Como la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie señala en su influyente charla TED, "Siempre he pensado que es imposible compenetrarse con un lugar o una persona sin entender todas las historias de ese lugar o esa persona. La consecuencia de la historia única es: que roba la dignidad de los pueblos, dificulta el reconocimiento de nuestra igualdad humana, enfatiza nuestras diferencias en vez de nuestras similitudes."

V. El Futuro de los Videojuegos como Agentes de Cambio:

Los videojuegos han demostrado su capacidad para ir más allá del entretenimiento puro y convertirse en herramientas de cambio social y político. Su influencia en la opinión pública, su capacidad para fomentar la empatía y su habilidad para abordar cuestiones de relevancia mundial sugieren un futuro prometedor. La pregunta persistente es hasta dónde pueden llegar los videojuegos en su búsqueda de hacer una declaración política, influenciar opiniones y generar opiniones diversas.

En conclusión, se puede decir que, los videojuegos han evolucionado de ser simples formas de entretenimiento a ser herramientas poderosas para contar historias, generar conversaciones, fomentar la empatía y abordar cuestiones sociales y políticas importantes. Su capacidad para influir en opiniones y crear conexiones emocionales entre jugadores y personajes los convierte en una fuerza significativa en el mundo del entretenimiento y más allá. A medida que avanzamos hacia el futuro, es relevante seguir explorando cómo los videojuegos pueden contribuir al cambio social y político en nuestra sociedad, demostrando que son más que una mera forma de entretenimiento, sino una poderosa forma de comunicación y expresión cultural.


Bibliografías.-


Escritos.-

Altozano, José.(2017). El videojuego a través de David Cage. Editorial Héroes de Papel. España, Sevilla.

Escribano Serrano, Jose M. 2007. Arte y videojuego. El videojuego como herramienta artística. Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España


Videos.-

Ngozie, Chimamanda. (2009). Chimamanda Adichie: El peligro de la historia única. (Video) Conferencias TED. Recuperado de: https://www.ted.com/talks/chimamanda_ngozi_adichie_the_danger_of_a_single_story/details?language=e

BearBoyJW+. (2010, 3 agosto). Square Enix logo [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=QYQC52YwKE4

coffeelover239. (2018, 22 septiembre). TellTale Games logo. (R.I.P) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=nFL5anfVqfY

Masonjar Productions. (2017b, septiembre 10). Life is Strange: Before the Storm: Rachel’s Scream [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=NlPGpwnMpyQ

GC RTV. (2022, 21 febrero). All LGBT kisses in life is strange [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=vGtYxxIVWW4

CJake3. (2017, 18 agosto). Clementine kills Kenny after he kills Jane: Worst Ending (Walking Dead | Telltale Games) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=YRTOFPTWgIE

Corrah K. (2018, 29 mayo). Detroit: Become human - Markus sings «Hold on just a little while longer» [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=sf0XLOloDaA

Rachel Ramber. (2019, 7 diciembre). Life Is Strange 2 Episode 5: Wolves - The Wall Encounter Scene [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Q1S7vmv8Yd4

3DJuegos. (2014, 22 noviembre). Vida aventurera: homenaje a las aventuras gráficas [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=2EZAD9_qoQ0

PlayStation. (2015, 27 octubre). Detroit: Become Human - Teaser | Exclusive to PS4 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Pelrr__9qx8

DW Español. (2020, 9 enero). ¿Cómo han evolucionado los videojuegos? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=UUno7qznXt4

Seba Roggero. (2018, 24 mayo). La genial encuesta de Detroit Become human [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=e0kF-JVqwgs



Por si no viste nuestro teaser:




42 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page